Voces

MUTASPIR – las personas detrás
La atención espiritual surge de la convivencia. Vive a través de las personas, de sus actitudes, experiencias y preguntas. Aquí toman la palabra algunas de ellas: procedentes del ámbito científico, la práctica, el acompañamiento y la formación. Hablan en primera persona, comparten impulsos y perspectivas que dan forma y proyección a MUTASPIR.

Eugen Turi

Eugen Turi
«La espiritualidad en la atención sanitaria no es un lujo, sino una necesidad.»em>

Prof. Dr. Andreas Beivers

Prof. Dr. Andreas Beivers
«La espiritualidad en la atención sanitaria no es una nota al margen, sino una cuestión central.»

Hermann Imhof

Hermann Imhof
«La espiritualidad no es una teoría – es una actitud vivida, sobre todo para quienes trabajan en profesiones exigentes.»

Klaus Holetschek

Klaus Holetschek
«La espiritualidad no es un tema secundario – es una brújula interior, especialmente para quienes están sometidos a alta presión.»

Prof. Dr. med. Eckhard Frick sj

Prof. Dr. med. Eckhard Frick sj
«La atención espiritual pertenece al centro del cuidado – allí donde las personas trabajan con personas.»

Dr. rer. pol. Ruth Mächler

Dr. rer. pol. Ruth Mächler
«La espiritualidad no es un accesorio – es el fundamento que sostiene a las personas en contextos laborales desafiantes.»

Ulrike Streck-Plath

Ulrike Streck-Plath
«La atención espiritual responde a lo que permanece callado en el ser humano – y, sin embargo, está presente con fuerza.»

Weitere Personen folgen